Se utilizan las agujas, las yemas, su esencia (obtenida por destilaci├│n de las hojas y ramas j├│venes) y a veces su alquitran.
Las agujas son ricas en vitamina C y flavonoides con acci├│n antiescorb├║tica. Poseen pinosilvina (derivado del stilbeno) con acci├│n antif├║ngica y sobre todo aceite esencial rico en pineno, limoneno, borneol, acetato de bornilo, cadineno, etc que le confiere acci├│n antiinfecciosa, antigotosa y estimulante de las suprarrenales.
Las yemas poseen glúcidos, un hexitol (pinitol), aceite esencial (rico sobre todo en pineno y limoneno), un coniferósido (glucósido del alcohol coniferílico) y un principio amargo (pinicrina) que le confieren acción antiséptica pulmonar y urinaria, expectorante, balsámica, diurética y estimulante de las suprarrenales.
El alquitrán o esencia de trementina posee carburos (benzeno, tolueno, xileno, stireno, naftaleno, reteno), trazas de ácidos orgánicos (fórmico, acético), ácidos resínicos (ácido abietico) y sobre todo fenoles y sus ésteres (pirocatecol, gaïacol, cresol, creosol) que le confieren acción antiséptica pulmonar y urinaria, expectorante, anticatarral y vermífuga. También posee capacidad de disolver los cálculos biliares.
Se recomienda en afecciones de vías respiratorias sobre todo en bronquitis, infecciones de vías urinarias (cictitis, uretritis), reumatismos, cálculos biliares, parásitos intestinales (sobre todo contra la tenia).
En uso externo es rubefaciente, antiséptico, parasiticida y balsámico, usandose en casos de bronquitis, gripes, sinusitis (inhalaciones), dermatosis (psoriasis, eccemas), reumatismos, etc.
Puede producir irritaci├│n de las mucosas a grandes dosis. No dar en caso de irritaci├│n renal.